BDSM
Iniciación al BDSM
Seguro que alguna vez has escuchado hablar de alguna de las disciplinas que engloban las siglas BDSM. Si aún no las conoces te las presentamos: se trata de Bondage, Disciplina, Dominación, Sumisión, Sadismo y Masoquismo.
A pesar de que mucha gente piense que son técnicas sexuales para depravados, nada tiene que ver con la realidad. Se trata de diferentes formas de disfrutar de un juego sexual, con un rol dominante, en el que ambas partes son conscientes de lo que están haciendo.
Es seguro sensato y consensuado y obtienen placer en las prácticas eróticas relacionadas con el dolor. Entonces, ¿qué problema hay? ¡Ninguno!
Encuentra este Set de Iniciación aquí en MASCONDON.COM
Lo que queremos conseguir con este artículo es que conozcas brevemente cada una de las disciplinas y que sepas los primeros pasos que debes seguir si te animas a probar alguna. Así́ que, mente abierta y bienvenide al mundo del BDSM.
¿En qué consiste cada una de las disciplinas del BDSM?
A pesar de ser diferentes técnicas sexuales, se agrupan debido a que tienen algo en común: todas ellas buscan la satisfacción sexual en el intercambio de poder mientras dura la práctica. Aunque cada una de ellas se lleva a cabo de diferente forma.
- Bondage:consiste en inmovilizar el cuerpo de otra persona mediante cuerdas, lazos, esposas o todo lo que se te pueda ocurrir.
- Disciplina: se establecen una serie de normas que la persona que se encuentra en el papel de sumisión debe acatar. En caso contrario, se le someterá a una serie de castigos con el fin de conseguir corregir estos fallos.
- Dominación: es el rol, dentro de la disciplina, que controla la situación. La persona dominante encuentra la satisfacción en imponer sus normas sobre el sumiso y castigarle en el caso de que este no acate sus indicaciones.
- Sumisión: unida a la disciplina anterior, no puede existir una sin la otra. En este caso, la persona que interpreta el papel de sumiso es aquel que acata las órdenes, deseos y voluntad del dominador.
- Sadismo: este nombre viene dado por el Marqués de Sade, el cual estuvo gran parte de su vida en la cárcel debido al abuso y tortura que infligía hacia sus doncellas. Esta técnica consiste en sentir placer sexual ocasionando algún tipo de sufrimiento en otra persona. Esta disciplina no tiene que ver con ningún tipo de violencia ya que ambas partes son conscientes de la realización de las diferentes acciones y las aceptan.
- Masoquismo: disciplina ligada directamente al sadismo, ya que se trata de la satisfacción al recibir algún tipo de dolor, ya sea físico o psíquico. También se consigue la excitación mediante la dominación, humillación y sometimiento.
Consejos para adentrarse en este tipo de prácticas sexuales
Lo primero que debes tener en cuenta antes de poner en marcha alguna de estas disciplinas, es que debe tratarse de una relación de consentimiento mutuo, donde ambas partes están de acuerdo en llevar a cabo este tipo de prácticas sexuales.
Es aconsejable, además, que la persona que escojas como compañera para este tipo de excitación sexual sea alguien de plena confianza. Ambos deben tener la mente abierta, imaginación y, sobre todo, muchas ganas.
Tienen que fijar unos límites y además es muy importante determinar una palabra de seguridad para utilizarla en cualquier momento en el que no estén a gusto con el camino que está siguiendo el encuentro. Las palabras de seguridad son la mejor manera de hacerle saber a tu pareja cuando se traspasa el límite que se había marcado.
Intenta evitar la práctica de estas disciplinas con todas aquellas personas obsesionadas con su rol, puede llegar a resultar peligroso.
Y por último, antes de empezar debes equiparte bien. Existen artículos y juguetes sexuales especialmente diseñados para las diferentes prácticas del BDSM, desde esposas y otro tipo de objetos de agarre, hasta fustas, mascaras, y conjuntos de cuero. Puedes ver todos nuestros artículos relacionados con estas disciplinas, aquí. Escoge los que más se adapten a tus gustos y ¡comienza a disfrutar del BDSM!
Capucha de lycra para juegos de rol de fantasía. Compra aquí.
Beneficios y riesgos de practicar BDSM
El BDSM no es solo una práctica sexual que evita el sexo convencional, sino que también trae beneficios para la salud física y mental.
Durante una sesión de BDSM, las personas experimentan una liberación de dopamina y serotonina, dos neurotransmisores asociados con los sentimientos de bienestar, tranquilidad, felicidad, satisfacción, confianza, de salud emocional y motivación. Estos son algunos de sus beneficios:
![]() |
Mejora la comunicación. Las personas que practican BDSM son más conscientes y comunicativas sobre sus gustos sexuales y conocen la importancia de tener conversaciones de una manera asertiva. La complicidad que provoca el BDSM facilita la buena comunicación entre parejas o compañeros de juego. |
![]() |
Fomenta la imaginación. Al ser un practica sexual fuera de lo tradicional, el BDSM abre camino a la experimentación, la fantasía y la innovación. Las prácticas, roles y elementos pueden varias e intercambiarse para hacer de cada encuentro una experiencia única. |
![]() |
Intensifica la intimidad. Dado que muchas de las actividades del BDSM implican un riesgo físico y que la persona dominante siempre debe velar por el bienestar de su pareja y respetar sus deseos. Eso ayuda a generar confianza entre ambos y a aumentar la intimidad. |
![]() |
Incita a la fidelidad. Practicar el BDSM de forma saludable crea un fuerte vínculo entre sus participantes, lo que creemos que en realidad puede "evitar que muchas personas engañen o actúen con falta de integridad". Debido al intercambio de energías, al compartir un espacio emocional y a la confianza que ambos se brindan, las relaciones rara vez corren peligro por una aventura pasajera. |
Sin embargo, no podemos ignorar que el BDSM puede suponer riesgos para la salud física y mental si no se practica correctamente. Lesiones en la piel, hematomas, daños musculares e incluso asfixia son algunos de los principales peligros, además de tener consecuencias emocionales sin un verdadero consenso real y un respeto absoluto.
Para evitar algunos de estos riesgos sucedan, es necesario informarse, ser cauteloso, actuar con sensatez y estar seguro. También habla, pregunta y aclara con tu pareja sexual cuales son los límites de cada uno.
Así que si planeas experimentar una nueva actividad sexual como el BSNM, estamos aquí para contarte algunos de los riesgos para que pueda estar al pendiente de todo y tomar las medidas adecuadas.
![]() |
Lesiones musculares: Pueden producirse lesiones en los nervios, músculos, tendones o ligamentos si las ataduras no se realizan adecuadamente. La gravedad dependerá de la presión y de cuánto tiempo se mantenga amarre. Ante cualquier molestia, es importante desatar inmediatamente al sumiso. |
![]() |
Heridas en la piel: Si las cuerdas no se atan correctamente a la piel, pueden causar cortes, sobre todo en las manos, las muñecas y los tobillos. Lo mismo si utilizan esposas, asegúrate que sean del tamaño adecuado. También pueden cortar la circulación y causar hematomas. |
![]() |
Asfixia: La entrada de oxígeno puede reducirse si se ata alrededor del cuello, con los brazos sobre el pecho o se amordaza la boca. Con la adrenalina del encuentro, esto puede provocar dolores de cabeza, desmayos y terminar en asfixia. |