Epidemia silenciosa: el alarmante aumento de infecciones sexuales en jóvenes
¿Qué está pasando?
Si hay algo que nadie quiere de recuerdo después de una noche de pasión, es una infección de transmisión sexual (ITS). Pero ojo, porque las cifras no mienten: las ITS están subiendo como la espuma, especialmente entre los más jóvenes.
En los últimos años, enfermedades como la gonorrea, la sífilis y la clamidia han aumentado a niveles preocupantes. Por ejemplo, en España, los casos de gonorrea se dispararon un 42,6% entre 2021 y 2023. Y lo peor es que muchos ni siquiera saben que están infectados, porque algunas ITS pueden pasar desapercibidas.
Entonces… ¿por qué están aumentando tanto?
¿Por qué las ITS están fuera de control?
Cada vez son más los jóvenes que ignoran los riesgos de las infecciones de transmisión sexual (ITS). La falsa sensación de seguridad, el rechazo al preservativo y la falta de educación sexual han disparado los casos de gonorrea, sífilis y clamidia, entre otras. Los números no mienten: según el Instituto de Salud Carlos III, entre 2021 y 2023 la gonorrea aumentó un 42,6%, la sífilis un 24,1% y la clamidia un 20,7% anual.
El Hospital Universitario Fundación Alcorcón, en Madrid recibe a diario a pacientes preocupados por síntomas que podrían haberse evitado con información y prevención. Pero, ¿qué está pasando realmente?
Por un lado, el miedo al VIH ha disminuido gracias a los tratamientos actuales, lo que ha generado una peligrosa confianza en que las ITS no son tan graves. Sin embargo, muchas de ellas pueden dejar secuelas permanentes si no se detectan a tiempo. Además, el rechazo al preservativo sigue creciendo: algunos lo ven como una molestia, otros creen que con métodos anticonceptivos ya están protegidos. Pero la realidad es otra: ningún otro método previene las ITS.
A esto se suma el impacto de las apps de ligue, que han facilitado los encuentros casuales, y el auge del chemsex, una práctica que combina sexo con drogas para prolongar el placer, pero que también multiplica el riesgo de transmisión.
Las cifras reflejan una tendencia alarmante: cada vez son más los jóvenes que buscan atención médica por ITS, muchas de ellas asintomáticas, lo que significa que pueden estar transmitiéndolas sin saberlo. La gonorrea se está volviendo resistente a los antibióticos, la sífilis puede afectar órganos vitales y la clamidia puede provocar infertilidad sin dar señales evidentes.
Entonces, ¿cómo protegerte? La respuesta es simple: usa condón siempre, hazte chequeos médicos regularmente y habla sin miedo con tu pareja sobre salud sexual. En Máscondón, queremos que disfrutes con confianza y sin preocupaciones.
No dejes que la desinformación juegue en tu contra. Pincha aquí para saber más y suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para recibir información clave sobre salud sexual. Porque protegerte es el primer paso para disfrutar sin riesgos.
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
1. Clamidia (Chlamydia Trachomatis) ✅
¿Qué es?
La clamidia es una infección bacteriana causada por Chlamydia trachomatis, una de las ETS más comunes y en muchos casos asintomática.
Síntomas
- En mujeres: Flujo vaginal anormal, sangrado entre periodos, dolor al orinar o durante las relaciones sexuales.
- En hombres: Secreción del pene, dolor al orinar, hinchazón testicular.
- En ambos sexos: Puede infectar el recto, causando dolor, secreción o sangrado.
Consecuencias ⚠
- En mujeres: Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), infertilidad, embarazo ectópico.
- En hombres: Epididimitis (inflamación testicular), infertilidad en casos graves.
- Puede transmitirse al bebé durante el parto, causando conjuntivitis o neumonía.
2. Gonorrea (Neisseria Gonorrhoeae) ✅
¿Qué es?
Infección bacteriana causada por Neisseria gonorrhoeae, afecta los genitales, el recto y la garganta.
Síntomas
- En mujeres: Flujo vaginal amarillento o verdoso, sangrado fuera del periodo, dolor al orinar o al tener relaciones sexuales.
- En hombres: Secreción amarilla o blanca del pene, ardor al orinar, dolor testicular.
- Puede causar infecciones en la garganta o el recto sin síntomas evidentes.
Consecuencias ⚠
- En mujeres: Enfermedad inflamatoria pélvica, infertilidad, embarazo ectópico.
- En hombres: Esterilidad, inflamación de la próstata.
- Puede diseminarse a la sangre o articulaciones, causando infecciones graves.
3. Sífilis (Treponema Pallidum) ✅
¿Qué es?
Infección bacteriana crónica causada por Treponema pallidum. Se desarrolla en fases y puede volverse grave si no se trata.
Síntomas
- Fase primaria: Úlceras indoloras en genitales, boca o recto.
- Fase secundaria: Erupciones en la piel, fiebre, inflamación de ganglios, dolor de cabeza.
- Fase latente: Sin síntomas pero la infección sigue presente.
- Fase terciaria: Puede afectar el corazón, el cerebro y otros órganos.
4. Linfogranuloma Venéreo (LGV) ✅
¿Qué es?
Es una ETS causada por ciertos tipos de Chlamydia trachomatis que afectan principalmente los ganglios linfáticos.
Síntomas
- Úlceras genitales pequeñas e indoloras.
- Inflamación dolorosa de los ganglios linfáticos en la ingle.
- En casos avanzados, puede causar fístulas, abscesos y sangrado rectal.
¿Cómo prevenir estas ETS?
- ✔ Uso de preservativos en todas las relaciones sexuales (orales, vaginales y anales).
- ✔ Realización de pruebas de ETS periódicamente, especialmente si se tienen múltiples parejas.
- ✔ Tratamiento inmediato si se detecta una infección.
- ✔ Evitar compartir juguetes sexuales sin desinfectarlos o usar protección.