La alarmante alza de ETS entre mayores de 60 años: razones y prevención
Las enfermedades de transmisión sexual están aumentando en mayores de 60 años. Descubre las causas detrás de esta tendencia y cómo prevenirlas.
Cuando hablamos de salud sexual, solemos centrarnos en los jóvenes, pero ¿qué pasa con las personas mayores de 60 años? En la última década, las enfermedades de transmisión sexual (ETS) se han triplicado entre este grupo de edad. Este dato sorprendente resalta la importancia de abordar el tema sin prejuicios. En este artículo, exploraremos las razones detrás de este fenómeno y cómo promover una vida sexual plena y segura.
Según Feliciano Villar, del departamento de psicogerontología de la Universidad de Barcelona, “la gran mayoría, casi 8 de cada 10 personas mayores de 60 años, no emplean preservativo casi nunca”. Además, el 75% de los mayores de 55 años no utiliza protección al mantener relaciones sexuales. Estos números alarmantes reflejan una brecha de información y educación en salud sexual en este grupo etario.
Por otro lado, los jóvenes también enfrentan desafíos en la salud sexual. En 2022, el 10,6% de los nuevos casos de VIH se registraron en menores de 25 años, con mayor afectación entre hombres y personas nacidas en el extranjero. Los jóvenes han representado el 12% de los casos de VIH registrados en los últimos diez años. Además, el 37% de los nuevos casos tuvieron un diagnóstico tardío. En cuanto a otras ETS:
-
Sífilis: Los jóvenes representan el 10,2% de los nuevos diagnósticos.
-
Gonorrea: Constituyen el 23,8% de los casos.
-
Clamidia: Los jóvenes abarcan el 37,6% de los nuevos diagnósticos.
Razones detrás del aumento
-
Cambios en las relaciones: Muchas personas mayores reanudan su vida amorosa después de divorcios o viudez, sin estar conscientes de los riesgos actuales de las ETS.
-
Mitos y tabúes: Existe la creencia de que las ETS son “cosas de jóvenes”, lo que lleva a una falsa sensación de seguridad.
-
Falta de diálogo: La salud sexual en la tercera edad sigue siendo un tema poco discutido tanto en el ámbito médico como en el familiar.
Uso del preservativo en jóvenes
Según el Informe Juventud en España 2020, el 80% de los jóvenes prefiere utilizar el preservativo durante las relaciones sexuales con penetración. Sin embargo, un 37% admite no haberlo usado en algún momento del último año. Las razones incluyen:
-
27%: Uso de otro método anticonceptivo.
-
25%: Confianza en la pareja.
-
13%: Falta de acceso al preservativo en ese momento.
¿Qué podemos hacer?
-
Educación continua: Programas que incluyan información clara sobre las ETS y el uso del preservativo, adaptados a este grupo de edad.
-
Fomentar la comunicación: Hablar de forma abierta sobre la salud sexual con profesionales y seres queridos.
-
Promoción de chequeos regulares: Realizar pruebas periódicas para la detección temprana de ETS.
La sexualidad no tiene edad, y cuidar de nuestra salud es un acto de amor propio. Es hora de romper los tabúes y hablar abiertamente sobre las necesidades de las personas mayores. Al mismo tiempo, también debemos reforzar la educación sexual en los jóvenes para que tomen decisiones responsables. ¡Infórmate, protege tu salud y disfruta de una vida íntima plena y responsable!